Critica de ¿Reconquista? !Reconquista¡, de Despertaferro

La Reconquista, como ideología y como concepto, ha sido ya en alguna ocasión explicada tanto en nuestra web como en el podcast, es un término que esconde tras de sí una enorme literatura y propaganda a lo largo de los siglos, utilizada en cada momento para diferentes fines siempre dentro de la política.

Hoy reseñamos “¡Reconquista! ¿Reconquista? Reconquista”, una obra en coordinada por David Porrinas en las que destacados historiadores e historiadoras analizan el termino y todo lo que esconde, entre estos se encuentran algunos profesores universitarios y catedráticos como Carlos Ayala, Ana Isabel Carrasco, Francisco García Fitz o Armando Besga.

Esta obra, aparte de suponer un interesante debate de cara al público, también supone el inicio de Debates de Historia, una sección que inaugura Despertaferro y que considero relevante para difundir conocimiento histórico de calidad.


A lo largo de los artículos, los diversos autores nos explicaran la reconquista a lo largo de los siglos, hablando de los focos en los que se origina, los autores que ofrecen una definición para su legitimación y la posterior interpretación de épocas posteriores para, por ejemplo, la creación del estado nación.

Un aspecto realmente interesante de esta obra es el tratamiento de la Reconquista desde la óptica andalusí, pues siempre se habla de los Reinos Cristianos, pero poco de quienes, a lo largo de los siglos, fueron sus oponentes tanto en el campo de batalla como en cualquier espacio cultural y religioso.

Este libro mezcla diversas visiones sobre la Reconquista, para que el lector reflexione e interiorice las diferentes fases históricas y, a partir de ahí, se forme una opinión propia fundamentada.
Por último y para cerrar esta obra, se nos ofrece una visión de la reconquista en los siglos posteriores y en nuestra época, ya que es un término que sigue vivo en las instituciones, en diversos discursos políticos e incluso en la cultura popular.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *