Angelicus, de Joaquim Molina

El siglo XIV es un tiempo complicado para los habitantes de la península Ibérica, la guerra, la peste y las disputas entre los reinos cristianos estaban a la orden del día. Angelicus, la nueva novela de Joaquim Molina nos sitúa en en un contexto expansivo, tanto el Reino de Castilla como el de Aragón se jugaban mucho, pues no querían plantear una guerra con el otro, cuando el enemigo a batir era el ya menguado poder andalusí.
En este contexto, el infante de Aragón, Jaime, decide que su inclinación religiosa es mayor que su ambición personal al frente del reino aragonés, sin embargo, Leonor de Castilla ya está de camino al castillo de Miravet, por lo que ambos jóvenes se encontrarán de manera irremediable.

La crisis diplomática puede estar servida si no se ataja este problema, este es el contexto general de una novela realmente ligera, que se lee con facilidad debido a que Joaquim Molina, profesor de Historia y escritor nos sabe transmitir. No es la primera vez que lo hace, pues también ha publicado diversas novelas, en las categorías histórica y juvenil, La Rosa entre los Llops o El Projecte.

Si tenemos que destacar algo de Angelicus es su tratamiento tanto de la corte como de los entresijos que esta tiene, principalmente a través de los personajes de Jaime de Aragón y de Leonor de Castilla, que tendrán que convivir y sufrir estas intrigas, también a través de la figura de los monarcas ibéricos, que verán sus intereses truncados y que intentarán revertir su situación para los mismos.Angelicus

Los capítulos son cortos, con diálogos directos y una descripción de los lugares realmente certera, lo cual radica en que la propia novela sea corta, lo que en mi opinión es positivo para el gran público, pues al final lo que busca la gente es una novela ligera, que tenga una historia apasionante detrás, pero que no le quite demasiado tiempo de su vida personal, vamos, lo queremos todo en la vida, aunque en este caso Joaquim Molina consigue dárnoslo.

Los personajes son profundos, pues podemos ver nítidamente que es lo que sienten ante un matrimonio que no quieren, pero que les exigen consumar por una alianza matrimonial.
Esta novela es también realmente lucida a la hora de explicar la situación de la política ibérica en un siglo convulso.
Esta novela me parece realmente recomendable para los amantes de la historia medieval, que podrán deleitarse de más de 300 páginas de puro medievo. Si quieres leer más reseñas como esta de Angelicus, puedes hacer clic aquí.