Sobre la conquista de Hispania por parte de los árabes, se ha escrito mucho, el incipiente califato omeya en pocas décadas, llegó a dominar todo el norte de África y rivalizar directamente con el imperio bizantino. Esta expansión estuvo basada en una ferviente fe y en un control sobre los estamentos aristocráticos de las sociedades locales.
Ante este imperio en expansión, estaba el reino visigodo del rey Rodrigo, inmerso en guerras civiles y en rebeliones continuas. En este libro, Yeyo, Balbas, historiador y novelista, nos cuenta cómo fue a través de las fuentes primarias y las interpretaciones más interesantes de los historiadores, la conquista de la antigua provincia romana de Hispania.
Este libro no solo nos habla sobre cuestiones militares, sino también de la sociedad de la época, tanto árabe como hispano visigoda. Lo interesante del relato es que se aleja de versiones míticas que grandes en Reyes, ejércitos o personajes históricos, es más, las críticas fervientemente a través de fuentes primarias e investigaciones científicas.
Por otro lado, la reinterpretación militar de la conquista islámica de la península ibérica aparece, por ejemplo en la llamada batalla de Guadalete, o como Yeyo, Balbas, la califica, la batalla del lago.
Este libro realiza un análisis académico, a la vez que divulgativo de un tema fundamental en la historia de España, rompiendo diversos mitos en torno a la conquista islámica de la península ibérica.
En definitiva, os recomiendo leer este libro principalmente por tener una base bibliográfica realmente potente tras de sí, a la vez que constituir un buen relato en torno a este periodo histórico.