Canción de Amor de Auschwitz, de Mario Escobar

Mario Escobar es un verdadero conocedor y divulgador de la historia del Holocausto, Canción de amor es un ejemplo de ello, pues nos cuenta una historia real entre dos presos de Auschwitz, el lugar más parecido al infierno sobre la tierra.
En el terrible contexto de la Segunda Guerra Mundial, Mario Escobar nos muestra a través de David y Helen como puede surgir el amor hasta en los peores lugares.
La historia gira en torno a dos personajes principales, cuya relación amorosa pone a prueba en un contexto marcado por la persecución, el odio y la lucha por la supervivencia del pueblo judío. Mario, como es habitual en sus novelas, utiliza sencilla pero cargada de simbolismo para transportar al lector a un mundo lleno de horror, donde el amor florece escasamente.
Uno de los aspectos más destacados de Canción de amor es la manera en que el autor nos habla de temas tan actuales como la memoria, la democracia o una moral de carácter social, que, encarnada por los personajes principales, es el eje de resistencia en un mundo que se cae a pedazos, imperando el horror y la barbarie nazi.
En otras novelas, Mario utiliza valores como la lectura o la enseñanza como ejes fundamentales de sus personajes, en este caso la música juega un papel fundamental, actuando uniendo a los personajes y recordando que la humanidad persiste incluso en los momentos más sombríos.
Los personajes encarnan las luchas de la humanidad durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial. El autor busca que el lector se vea reflejado en los personajes, que solo buscan la supervivencia y la felicidad.
En cuanto a la ambientación histórica, Mario Escobar ha realizado un buen trabajo respecto a la documentación y desarrollo del contexto. Este aspecto es algo que ha ido mejorando paulatinamente a lo largo de su carrera novelística, pasando a ser uno de sus mejores atributos como escritor.
En definitiva, Canción de amor es una novela cargada de valores que hoy más que nunca debemos reivindicar en las sociedades pluralistas, además de una obra entretenida e intergeneracional.

Si quieres leer más reseñas, puedes hacer clic aquí.