En los últimos años, hemos visto como han proliferado libros sobre la Historia de España que son de dudosa calidad académica o divulgativa. No es inusual ver a supuestos divulgadores que siembran las editoriales de verborrea mientras que los libros de calidad, como es el caso de esta Breve Historia Contemporánea de España, que quizá no sea un superventas, pero si tiene potencial intelectual y divulgador como para ser uno de los mejores manuales divulgativos de la Historia Contemporánea de España.
Luis Palacios Bañuelos es un experto en esto, en resumir procesos extremadamente complejos en unas páginas para que el ciudadano medio no pierda un detalle, e incluso pueda profundizar si lo desea, en nuestros últimos 200 años de Historia.
El libro comienza con la historia de la ilustración y finaliza con la España del 2022 y el gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, una cronología compleja y llena de acontecimientos que nos llevan a la España en la que vivimos hoy.
El punto fuerte de esta obra es probablemente el siglo XIX, que da la casualidad que es el fragmento al que yo más atención le he demostrado, principalmente por mi desconocimiento, además de por la sencillez y agudeza con las que el autor explica a los lectores los devenires del Estado contemporáneo español desde su formación con la guerra de Independencia.
La Historia del siglo XX podemos dejarla un poco más de lado, pues el propio Luis Bañuelos tiene ensayos sobre el franquismo y sobre finales del siglo XX, sin embargo, como resumen y manual básico nos puede servir.
Este libro, a diferencia de otros publicados en editoriales especializadas en divulgación, tiene una valiosa lista de fuentes, que se irán apuntando a medida que vayamos pasando las páginas.
Para mi gusto, las últimas páginas son quizá las únicas que sobran, pues ya no relata una historia sin incidir objetivamente en ellas, sino que relata los últimos años de España desde la subjetividad, cosa que los historiadores jamás debemos hacer.
En definitiva, esta obra, para completar una estantería dedicada a la Historia Contemporánea de España puede ser un añadido a obras académicas.
Si quieres leer más reseñas puedes hacer clic aquí.