¿Qué fue el Cuerpo de Carabineros?

Como bien sabéis, el cuerpo más antiguo de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado es la Guardia Civil, pues bien, ¿y si os dijera que hubo un cuerpo más antiguo?
En efecto, hoy vamos a hablar del Cuerpo de Carabineros, creado en 1829 con el objetivo de velar por la defensa de costas y fronteras.

Este tuvo varios nombres, ya que en 1833 se les pasó a llamar Carabineros de Hacienda, debido a su dependencia de dicho ministerio. Poco más tarde cambiarían de nombre y dependencia para llamarse Cuerpo de Carabineros del Reino, debido a que ya no iban a ser dependientes del Ministerio de Hacienda.

Al igual que otros cuerpos como la Guardia Civil, el Cuerpo de Carabineros tuvo sus propias casas cuartel, con centros de instrucción e incluso centros para los hijos de Carabineros que hubieran fallecido.

La etapa más importante de este Cuerpo de Carabineros fue la Guerra Civil española, pues este cuerpo mayormente se adhirió a la causa republicana, sublevándose solo un tercio de los efectivos que este tenía, junto con el que era su director General, Queipo de Llano.

Este cuerpo tomó importancia cuando Juan Negrín tomo posesión de la cartera de Hacienda, poniendo como prioridad la protección de las fronteras para dar una sensación de normalidad en un contexto en el que las fronteras podrían ser un punto de entrada de agentes enemigos y, sobre todo, armas para la defensa del gobierno republicano.

Aunque el Cuerpo de Carabineros estuviera destinado a las fronteras, también tuvo un papel destacado en batallas como Brunete o Jarama, donde combatieron integrados en las Brigadas Mixtas. (Unidad básica del Ejército Popular de la República)

Sobre su membresía hay una cuestión interesante, pues fue aumentando a lo largo del tiempo, siendo la Guerra Civil española su momento más álgido, pues pasaron de ser unos 15.000 efectivos para pasar a ser aproximadamente 40.000.

Tras la derrota del bando republicano, el Cuerpo de Carabineros fue disuelto e integrado dentro de la Guardia Civil, finalizando así con más de 100 años de historia.