Los Ojos de Bruna, un viaje al Siglo XIX español

Inma Chacón es una autora veterana en los géneros de la novela y poesía, Los Ojos de Bruna es una clara muestra de ello, con una evolución de la autora desde ese 2005 en el que publica su primera novela La princesa india, pasando por poemarios para cristalizar en la novela que hoy os traemos al Foro de la Historia.
Los ojos de Bruna es la última novela de Inma Chacón, ambientada en la España más rural. Esta obra combina elementos de misterio, suspense y una fabulosa ambientación en la España del Siglo XIX.
La historia nos conduce a la complejidad de la España más rural desde la investigación de un asesinato, concretamente el de Bruna, la hija del vizconde de Altaslomas. Bruna es una niña marcada por su propia tragedia, el de ser ciega desde un incendio que asoló la hacienda familiar.

La investigación, en la que en principio no hay testigos, versará en torno a descubrir quien asesinó a Bruna, aunque esta tiene algo que decir y aportar. Esta novela demuestra la madurez narrativa de Inma Chacón, que se desarrolla en torno a unos personajes complejos, profundos y con una historia tras de sí.Los ojos de bruna

Estos personajes, incluida Bruna, nos muestran la complejidad de la vida humana en este siglo y las diversas realidades tras de cada personaje, que muestra como jugamos un rol en las sociedades pese a tener vidas rotas, aunque nada importa siempre que encajemos en la colectividad.

Un ejemplo de esto es la relación entre los personajes principales, pues Bruna se siente desgraciada por ser ciega mientras que su padre, el vizconde, se sentirá culpable sobre una desgracia ajena.

En definitiva, Los Ojos de Bruna es una novela recomendable para los amantes de la novela histórica y del siglo XIX, ya que la inmersión es perfecta para cualquier lector que quiera aprender como era la vida en la España de este siglo.

Si quieres leer más reseñas, puedes hacer clic aquí.